La música para clara es la historia de una pasión. La emocionante novela de la relación entre la pianista europea más importante de su época. Clara Wieck, y Robert Schumann, el genial compositor alemán.
Desde su primer encuentro, cuando Clara era una niña y Robert un jóven de dieciocho años, este ambicioso y ambicioso relato situado en el siglo XIX retrata los obstáculos que tuvieron que sortear dos personas que se amaron profundamente contra la voluntad del padre de ella, y que experimentaron la grandeza del arte, con todas sus consecuencias y peligros.
En la vorágine de unas vidas sobresalientes, ambos viajaron por Europa hasta la Rusia de los zares, conocieron a las figuras más insignes de la época --como a los músicos Mendelssohn, Chopin, Paganini e, íntimamente, a Johannes Brahms--, reflexionaron sobre su tiempo y encarnaron, a fin de cuentas, la revolución del romanticismo.
En mi opinión ~
Ay, me costó tanto leer este libro... no solo por como estaba escrito, sino porque ME DABA UNA RABIA.
Yo esperaba una historia emocionante y llena de arte y música, la mezcla perfecta para crear un ambiente hermoso y muy del estilo que me gusta a mí, esperaba un romance complicado pero que, a pesar de todo, triunfaría (como decía la sinopsis) y blablabla, pero es que la idea estaba tan buena ...
El libro no es para nada lo que había pensado.
Parte con una nota de la autora que nos explica que ella es bisnieta o nieta (no recuerdo) de Clara y Robert (los protagonistas del libro) y que encontró unos diarios en los que se cuenta la historia de ellos. A ella le pareció tan linda y digna de contar la historia que decidió recopilar los hechos y hacer el libro. En este punto yo pensaba "ya, genial, que chori que la autora tenga una conexión tan próxima con los protagonistas, lo hará mucho más cercano", pero resulta que lo que hizo no fue lo que yo pensé que haría.
La novela está contada desde la perspectiva de Clara y de Robert y las dos perspectivas son en distintos tiempos de sus vidas, no sé si me explico. Clara cuenta la historia en su vida post-Robert, es decir, cuando Robert ya había muerto y ella vivía con sus hijas. Robert cuenta la historia en sus últimos años de vida, los que pasó en un asilo por estar enfermo (nunca supe de qué).
Ya con este elemento la historia se hacía un poco extraña porque un capítulo teníamos a Clara llorando a Robert y recordando momentos con él, hablando de sus hijos y de su vida actual y en el otro capítulo teníamos a Robert extrañando a Clara y preguntándose porqué no lo iba a ver, recordando sus años mozos y hablando de como es su vida ambientada en el asilo. Era un cambio demasiado brusco y extraño, tener el relato de Clara donde Robert estaba muerto y luego el relato de Robert en vida años antes del relato que nos daba clara en el capítulo anterior... una forma muy arriesgada de escribir.
Ese fue el primer elemento que me chocaba del libro, luego está la estructura en sí en la que se contaba la historia.
Hablando del asilo, tampoco me explicaron nunca porqué razón terminó metido ahí.
Yo odio hablar mal de un libro porque creo que desde la perspectiva de otra persona todo lo que a mi me carga puede tener mucho sentido, pero de verdad no entiendo el punto de este libro.

Sinceramente y desde el fondo de mi corazón yo no sé qué pasó por la mente de la escritora, no sé si soy yo la que no entendió el objetivo de la novela o si de verdad está así de mal planteada. Solo me resta concluir que si se hubiese contado de otra forma quizás habría sido un buen libro. Tiene UNA estrella en goodreads.
Para terminar solo dejo en claro que es MI OPINIÓN PERSONAL y que no debería afectar para nada las ganas o no ganas (?) que tengan de leer este libro.
Estofuetodoporhoy.
Nunca tuve ganas de leer el libro y por un momento dudé, pero menos mal que no me animé porque a las justas tengo tiempo para leer y las malas lecturas me ponen de un verdadero mal humor. Destruyo mi casa y cosas así. Bueno, no XD pero sufro mucho y todo lo que mencionas me deja claro que esta no sería mi lectura.
ResponderBorrarEn todo caso, la portada es hermosa♥
Besooos!
Sufrí mucho y me ponía de muy mal humor al leerlo, fue lo piiooorrr
BorrarSaludos <33
No me llamaba la atención porque la portada me recuerda a las de Isabel Allende, y buano, no me llevo literariamente bien con ella... (sí, aveces juzgo por su portada...) en fin, los libros malos me irritan, porque me niego a abandonarlos, pero a la vez se me hacen eternos... gracias por la reseña y saludos!
ResponderBorrarTiene un aire a Isabel Allende :) Saludos gracias por la reseña :D
ResponderBorrarNo me acaba de llamar el libro -.- Creo que por el tipo de género :) Un besin! Me quedo por aquí :3
ResponderBorrarHola Mayra :) Supe de este libro gracias a una reseña que había visto acerca de él y tampoco hablaba muy bien del libro que digamos xD jaja. En realidad a mi también me atrapó eso del amor en el siglo xix y además de la ambientación, el argumento. Pero creo que no podría darle si quiera oportunidad a un libro con estas características; y concuerdo con vos respecto a que debería ser más fácil escribir una obra basada en hechos reales así que no comprendo por qué tantas ''fallas''. En fin, no es el tipo de lectura que me apetece así que esta vez lo dejo pasar. Espero que tengas más suerte en tus próximas lecturas! :D
ResponderBorrarPd: No conocía tu blog. Te sigo desde ahora.
Besitos..Chloe♥
¡Hola! He dado con tu blog sin querer y me ha gustado mucho, así que te sigo :D Me gustaría que te pasaras por el mío, ya que está recién creado. Mi blog: http://escondidaentrelibross.blogspot.com.es/ ¡Gracias, y perdón por las molestias!
ResponderBorraruu que lastima que no te haya gustado, la verdad es que cuando leí la sinopsis pensé en las mismas expectativas que tenias, pero por la reseña veo que no se cumplieron
ResponderBorrarPor el momento lo dejare pasar! Me quedo por aquí ^^
Besos
Buenas, tienes un premio un mi blog :3
ResponderBorrarhttp://lasmalashierbasnuncamueren.blogspot.com.es/2014/06/los-liebster-awards-de-zarza.html#more
Siempre lo veo pero no me tinca comprarlo y ahora más por lo que dices es muy contradictorio xd Lo más interesante de todo es que es uno de los libros más vendidos ¿A todos les habrá pasado lo mismo? Saludos ! c:
ResponderBorrarNo influir en las ganas de leerlo, lo veo difícil en mi caso, porque en la sinopsis pinta muy bien la historia, pero después de leer tu reseña, que me ha gustado mucho, la verdad es que me tira bastante para atrás, no lo descarto del todo, pero de momento como que no lo voy a leer, a parte de todas las lecturas que tengo pendientes.
ResponderBorrarBesos!!!