Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
"-Bono conoció a la que sería su mujer en la prepa -Dijo Park
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -Contestó Eleanor
-No estoy bromeando
-Pues deberías. Tenemos 16 años -Dijo ella
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park,
-Pues deberías."
En mi opinión ~
Terminé de leer Eleanor y Park y tuve que
devolver la página porque no podía creer que ese fuera el final, no es que
estuviera decepcionada ni nada, simplemente me costó creerlo, me dejó con una
sensación muy rara y por eso mismo me cuesta mucho ordenar mis ideas y
sentimientos respecto a esta novela.
La historia que nos cuenta este libro es sobre
dos chicos que no esperaban encontrar el amor ni la compañía del otro, que
simplemente vivían el día a día tratando de "sobrevivir". Más que
nada Eleanor, aunque Park también tenía sus asuntos.
La historia parte más o menos así: Eleanor
llega al autobús para su primer día en esta escuela nueva y se sienta con Park,
todo este momento es bastante incómodo pero a la vez un poco cómico visto desde
afuera. Eleanor es una chica un poco rellenita, "entradita en carne"
como diríamos, posee un estilo muy peculiar para vestirse y para más remate su
pelo es una gran mata de rulos rojos. Park es un chico mitad coreano que piensa
que pasa desapercibido pero que en realidad llama más la atención de lo que
cree. Es guapo y educado, le gusta escuchar música y leer cómics. Gracias a
esos gustos, es que Eleanor y Park conectan y comienzan a hablar. De un momento
a otro entablan esta relación que sin darse cuenta se convierte en una especie
de salvación para uno de ellos.
Pasan muchas cosas más por supuesto pero eso
ya sería dar spoiler y solo quería darles una idea de cómo se conocen.
El amor de estos chicos es precioso, pero creo
que no exagero al decir que lo que la hace más preciosa aún es la escritora,
Rainbow Rowell. Con su prosa de un estilo muy poético pero que nos hace creer
que hay gente que en realidad piensa y habla con esas palabras, logra que la
historia nos llegue mucho más y que sintamos y entendamos muy bien la necesidad
que tienen el uno del otro. Quizás a alguien se le puede hacer un poco cursi el
estilo de escritura al leer la forma en que pensaban el uno del otro, pero creo
que nunca cayó en la exageración, siempre estuvo todo en su justa medida y
adecuado a los chicos jóvenes que eran.
Hablando ya más de los personajes nos
encontramos con Richie, este tipo enfermo que es el padrastro de Eleanor y quién
le hace la vida una tortura. También su madre quien a mi parecer es una tarada
sumisa que no logra abrir los ojos... siento mucho usar esas palabras pero a mí
de verdad no me entra en la cabeza como hay mujeres así. Además entiendo muy
bien la impotencia de Eleanor y la incomodidad permanente que siente viviendo
con aquel tipo.
Además están los hermanos pequeños de Eleanor,
los demás chicos del autobús, las amigas que Eleanor hizo en la escuela y la
familia de Park. Aquí me quiero detener solo para decirles lo mucho que me
divertía la mamá de Park, no me refiero a su personalidad ni nada, sino a algo
mucho más superficial, me gustó mucho el detalle de que todavía no hablase bien
inglés y su habla a veces fuese un poco arcaica jajajaja siento que a veces
necesitaba leerla y reírme.
El libro está narrado en 3° persona por lo que
teníamos la perspectiva de Eleanor y Park (cosa que siempre ayuda a meterse más
en la historia y entender mejor a ambas partes), los capítulos también están
divididos (o más bien los párrafos) en Eleanor y Park.
Ésta historia es fácil y rápida de leer, sobre
todo porque no se dan muchas vueltas en las cosas, no es de esas historias en
las que piensan las mismas cosas mil veces y se repiten y repiten las ideas, siempre hay un avance y eso
lo vemos claramente en la forma en que Eleanor y Park se iban dando cuenta de nuevos detalles mutuamente, me entretenía el cómo ellos se iban
descubriendo.
Para terminar, todavía no entiendo muy bien lo
que me pasó con el final del libro, me gustan los libros que son así con
finales del tipo más realista y no en plan "felices para siempre"
(aunque obvio, igual disfruto los que son así) pero con este en serio no logro
entender lo que pasó, lo que pasó en mí, así que espero algún día poder
comprender mejor porqué me siento así después de terminarlo cuando no fue un
final malo, solo ... no sé, melancólico :S
Les dejo la vídeo reseña en el canal, para que pasen y se suscríban <3
Quiero leer el libro, lo tengo comprado hace caleta.
ResponderBorrar¡Besos!
Leelo pues! xD aunque yo igual me demoré en tomarlo
BorrarSaludos!
Yo estoy leyendo este libro, me ha gustado mucho hasta ahora! Pero me dejaste pensando en el final con esta reseña y ahora quiero ver que tal es ajajajajja
ResponderBorrarDe pasada te dejo mi blog! estoy recien empezando y me gustaría mucho que lo vieras
http://persiguiendo-libros.blogspot.com/
saludos!
Es re-raro D; pero leelo y me cuentas que tal xD
BorrarClaro que me paso ;)
Saludos!
Parece entretenido. Gracias por tu reseña.
ResponderBorrarPor cierto soy Pérfida
Un saludo coleguita
Lo es :) y gracias por leerme!
BorrarSaludos !
Me lo acabo de terminar y me paso más o menos igual que a tí con el final!! No creía que fuese a terminar así, pero en general el libro me ha encantado!!
ResponderBorrarun besito ^^
Sí, uno queda como ¿Qué? D: pero no quita que el libro sea muy bonito <3
BorrarSaludos!
Hola Mayra! paso a decirte que sigo tu blog y te dejo invitada al mío, aún está en pañales pero ya tiene algo para leer jaja. Saludos! :)
ResponderBorrarHola! Gracias ;) me pasaré a ver qué tal.
BorrarSaludos!
Hace muchísimo tengo ganas de leerlo, siempre me llamó la atención. Creo que apena termine mi lectura actual, voy por ése.
ResponderBorrarMe encantó tu blog, te sigo. Un abrazo!
Me parece! leelo pronto ;)
BorrarGracias!
Saludos!